¿Qué estamos haciendo después de 10 meses?

Muchas cosas han cambiado desde que llegamos a Alexandraia en abril de 2016. Comenzamos con una tienda libre de coste con algunos productos básicos y ahora ofrecemos un amplio abanico de servicios que nuestros fantásticos voluntarios y donantes nos han ayudado a desarrollar y a mejorar (todo guiado por nuestro principio de ayudar con dignidad).

Somos el punto central de todas las actividades de Alexandreia, estamos correctamente establecidos en Filippiada y ahora estamos expandiendonos hacia un tercer campo en Katsikas. Aunque Refugee Support esté encabezado por dos personas, todo lo que hacemos es resultado de las ideas y del trabajo duro de los extraordinarios voluntarios que se han unido a nosotros y que siguen apoyándonos.

Las cosas evolucionan rápido y esta lista puede ser diferente cuando lleguemos al final de nuestro primer año, pero esto es lo que hacemos ahora:

Repartos en Alexandreia y Filippiada
– Una visita semanal al mini supermercado con un sistema de puntos donde podemos almacenar cualquier alimento que la gente quiera para que puedan elegir con sus puntos (equivalentes más o menos a 5 € por persona).
– Una visita cada 3 semanas a la boutique para elegir 5 o 6 prendas cuidadosamente clasificadas y ropa bien presentada en un ambiente calmado (con tiendas específicas para mujeres, hombres y niños en Filippiada)
– Distribuciones mensuales de calzado cuidadosamente clasificado y bien presentado (con una tienda específica de calzado en Filippiada)
– Distribuciones regulares de juguetes y juegoscuando tenemos suficientes para todos los niños usando un sistema de puntos con el que pueden obtener fichas y gastarlas en cosas de diferentes precios.

Reparto en Katsikas
– Tenemos un amplio perchero que a día de hoy estamos vaciando y volviendo a completar para crear una serie de cómodas tiendas y zonas para el café

Entregas
Almacenes fuera del campo para recibir entregas y clasificar ropa (con la posibilidad de recibir contenedores y palets en Alexandreia).

Actividades infantiles
– Nuestro proyecto Un amigo refugiado por correspondencia hasta ahora ha puesto en contacto a 20 niños de Alexandreia con niños de Reino Unido y ahora lo estamos extendiendo a los campos de Filippiada y Veria (liderado por Amanda, Rana y Jasmine)
– Actividades físicas y creativas la mayor parte de los días en colaboración con otras ONG que están sobre el terreno.
– Creación de un espacio de juegos para niños en Alexandreia con 6 columpios, 6 balancines y un “trim trail” y otro en desarrollo en Filippiada.

Servicios específicos en Alexandreia
– Una completamente reformada cocina comunitaria puesta en marcha por Sue y gestionada de forma conjunta por residentes y voluntarios bajo la supervisión de un chef experimentado (a día de hoy Nicolai) que provee comida caliente y nutritiva 6 días a la semana y una comida siria semanal.
Clases de idiomas de inglés de niveles principiante, intermedio y avanzado 6 días a la semana (diseñadas y puestas en marcha por Kelley).
– Una biblioteca funcionando completamente que presta libros en inglés, alemán y árabe (diseñada por Andrew y puesta en marcha meticulosamente por Ian).
– Una cafetería con música y televisión instalada en un cuarto abandonado que nosotros proveemos y mantenemos y que está dirigida por un equipo de residentes del campo.
– Facilidades para que los recién nacidos y sus madres puedan pasar un tiempo en un alojamiento del pueblo después del parto hasta que se hayan recuperado.

Voluntarios
– Una entrevista con nuestro adorable y super eficiente equipo de reclutamiento formado por Ellie, Leti, Sarah y Paula antes de reservar el viaje para explicar cómo trabajamos y resolver cualquier pregunta.
– Un briefing diario dirigido por nuestros maravillosos coordinadores de voluntarios (Tony en Alexandreia, Eline en Filippiada y Jorgen y Roberta en Katsikas) para escuchar comentarios, gestionar el autocuidado y definir el plan de actividades para el día.
Clases de conversación de árabe en nuestra escuela
– Un servicio de atención telefónica para voluntarios con una consejera (Sue) para hablar sobre sus experiencias y ayudar ante cualquier problema que surja al volver a la vida normal.
– Un grupo cerrado de Facebook para los 300 voluntarios que han trabajado con nosotros para que compartan sus historias, ayuden a los demás y se mantengan en contacto.

Apoyo a otras ONG
Reuniones de coordinación semanales con todas la ONG y los responsables del campo.
– Un socio de confianza para recibir y almacenar las entregas en Alexandreia (por ejemplo Carry the Future)
Compartir cosas de las que tenemos excedente (por ejemplo con St Elizabeth’s Medical, Help Refugees y ONG más pequeñas).
Distribuir sus bienes y donaciones (por ejemplo las de ACNUR, IRC, Help Refugees y la Cruz Roja griega).

Contar a la gente lo que hacemos
– Esta página web con el significativo soporte técnico de Chris y Rhys y también traducida al castellano por Victor, Helia, Jorge y Cecilia
– Nuestro Facebook page
Videos de Bob y Victor y otro en desarrollo de Luke.

– Una newsletter mensual para nuestros donantes (creada y gestionada por Susi en Vervate)
Instagram (gestionado por Frederica)
– Una cuenta de Twitter que crece y que maneja Belinda
-La contabilidad y los informes financieros de nuestro paciente Ian
– Y muchos voluntarios que continúan difundiendo el mensaje en sus redes sociales, haciendo donaciones y recaudando más fondos.

¡Seguro que nos hemos olvidado algo! Lo que hemos aprendido es que el mundo está lleno de gente que quiere ayudar a los refugiados y a las comunidades locales griegas y que juntos podemos marcar la diferencia.

Share this:

Related stories

Sign up to learn more